Este poema de Manuel Machado describe perfectamente lo que los artistas representaban
antiguamente, el irrealismo. No le da sentido a la vida ni a nada y no agradece nada.
Este poema está formado por ocho estrofas y todas tienen cuatro versos. Adelfo significa
planta venenosa, y el poeta se deja llevar por el sentimiento de la venenosidad. En la primera
estrofa el poeta refleja su procedencia, en la segunda y en la tercera se lamenta de él mismo,
en la cuarta da ideas, en las dos siguientes sigue arrepintiéndose de su vida, y en las dos últimas,
da la sensación de que pasa de todo.
Una figura retórica del poema es etopeya, que consiste en la descripción de los rasgos internos
de una persona (rasgos psicológicos y morales, personalidad, estado de ánimo, costumbres,
actitudes, conductas personales, vicios y virtudes, ideología, etc.).
<iframe width="100%" height="450" scrolling="no" frameborder="no" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/207353695%3Fsecret_token%3Ds-LRHEv&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true"></iframe>
No hay comentarios:
Publicar un comentario